Portada » La digitalización como motor de transformación: “Visitas a Comercios Asociados”, una apuesta estratégica por el comercio minorista madrileño

La digitalización como motor de transformación: “Visitas a Comercios Asociados”, una apuesta estratégica por el comercio minorista madrileño

by I Fernandez

La Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas (AMEIB) desarrolla el proyecto “Visitas a Comercios Asociados”, en el marco del programa de ayudas de la Comunidad de Madrid para la promoción y digitalización del comercio minorista y los servicios.

Este proyecto representa una iniciativa clave para impulsar la visibilidad, competitividad y sostenibilidad del pequeño comercio, especialmente en un contexto donde la transformación digital se ha vuelto indispensable.

Una propuesta con impacto real en el tejido comercial. La finalidad de esta actuación es acompañar a los comercios locales en su proceso de adaptación a los nuevos hábitos de consumo y comunicación digital, mediante una serie de acciones concretas:

-Promoción en plataformas digitales y redes sociales, facilitando a los comercios participantes una mayor visibilidad en el entorno online.

-Formación gratuita online y presencial, centrada en herramientas prácticas como redes sociales aplicadas a ventas, inteligencia artificial y diseño con Canva.

-Reconocimiento mediante los Premios “Comercio y Turismo: Innovación, Tradición y Experiencias”, que distinguen las mejores iniciativas empresariales dentro del proyecto.

Más que formación: transformación. Además de fortalecer las habilidades digitales, el proyecto tiene un claro componente de inclusión, cohesión y apoyo comunitario. Gracias al acompañamiento cercano por parte de AMEIB, muchos comerciantes están accediendo, por primera vez, a herramientas que antes parecían inaccesibles o demasiado complejas.

-Beneficios para el conjunto de la Comunidad de Madrid

-Estimula el consumo local y sostenible, fortaleciendo la economía de proximidad.

-Reduce la brecha digital entre grandes y pequeños negocios.

-Fomenta la cooperación empresarial, especialmente entre mujeres y colectivos diversos.

-Potencia el papel del comercio como motor social y cultural del territorio.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar que el comercio minorista no solo sobreviva, sino que evolucione y prospere en un entorno cada vez más digitalizado.

📍 Más información:

📧 info@ameib.org

📞 +34 622 31 08 49

🌐 www.madcomercia.es

Organiza: Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas (AMEIB)

Subvenciona: Comunidad de Madrid – Consejería de Economía, Hacienda y Empleo

También te puede interesar

Leave a Comment