A lo largo de los doce meses que conforman el año 2023, nuestra ASOCIACIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS IBEROAMERICANAS – AMEIB PACHAMAMA, se complace en compartir un relato significativo, las «Memoria 2023». Este testimonio destaca los hitos alcanzados en nuestro firme y transparente compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Un año lleno de desafíos y triunfos.
En un esfuerzo por fortalecer la confianza y garantizar la integridad de nuestras operaciones, sometimos tanto nuestros proyectos como nuestra entidad a rigurosas auditorías externas. Este proceso no solo refuerza nuestro compromiso con altos estándares éticos, sino que también nos consolida como miembros activos de la Red INNICIA, ampliando nuestras conexiones y perspectivas.
El resonar de este año encuentra expresión tangible en la inauguración de la Unidad Móvil de Atención a Mujeres Emprendedoras Rurales, un paso audaz para acercar recursos y apoyo directo a aquellos rincones donde la necesidad es más acuciante, eliminando barreras geográficas con cada kilómetro recorrido.
Nuestra familia ha experimentado un crecimiento interno notable, tanto en términos de personal interno como en el fortalecimiento del voluntariado local y en nuestras sedes nacionales. Este aumento no solo refleja la expansión de nuestras metas y valores, sino también la dedicación de aquellos que comparten nuestra visión.
La adopción de equipamiento tecnológico marca una etapa crucial en nuestra profesionalización. Nos enorgullece informar que hemos obtenido las prestigiosas Certificaciones de Calidad ISO 9001:2015 y la Certificación de Responsabilidad Corporativa RSE100. Estos logros subrayan nuestro compromiso con estándares internacionales de excelencia y sostenibilidad.
El impacto social de nuestras iniciativas se destaca en el aumento del 33% en el número de beneficiarias en comparación con el año anterior. La ejecución exitosa de 12 proyectos, respaldados con eficacia y eficiencia por la Administración Pública, subraya la efectividad de nuestro enfoque colaborativo.
Este relato de doce meses nos llena de gratitud y renueva nuestro compromiso con un futuro más equitativo y sostenible. Agradecemos a cada persona e institución que ha contribuido a nuestro viaje transformador. Continuaremos trabajando incansablemente para construir un mundo donde la igualdad de oportunidades, la diversidad cultural y la sostenibilidad no sean sólo objetivos, sino la norma cotidiana.
AMEIB Pachamama
AMEIB Pachamama
Somos una RED dinámica de empresarias y emprendedores que busca expandir los contactos entre sí, intercambiando información y propuestas de desarrollo, así como ofreciendo espacios y oportunidades de difusión a sus asociadas.
CENA DE GALA SOLIDARIA Y BIENVENIDA AL 2024: UN FESTÍN DE ELEGANCIA Y SOLIDARIDAD
Con el propósito de marcar el inicio del nuevo año con distinción y generosidad, Ameib Pachamama tiene el placer de extender una invitación especial a la «Cena de Gala Solidaria y Bienvenida del 2024». Un evento que promete fusionar la sofisticación de una velada elegante con la calidez de la solidaridad, que se llevará a cabo el 27 de enero en el encantador Restaurante EL TEXU, situado en Ctra A6, Km 18,200, Las Rozas de Madrid.
Esta singular celebración se erige como un espacio para reconocer a aquellos que destacaron en el ámbito de Ameib Pachamama durante el pasado año 2023, así como para homenajear a las emprendedoras cuyas ideas demostraron ser las más innovadoras.
Conscientes de la importancia de devolver a la comunidad, esta cena se erige en apoyo al Comedor Popular Tres Marías de Villa María del Triunfo en Lima, Perú. Cada participación en el evento se traduce en un aporte directo a esta noble causa.
La velada estará impregnada de momentos memorables, desde un Show Artístico hasta sorteos que prometen emociones inigualables. La diversión se entrelaza con la oportunidad de contribuir a una causa solidaria.
Antes del inicio de la cena, se ofrecerá un rincón gratuito de peinado y maquillaje, un gesto para realzar la elegancia de los asistentes y prepararlos para una noche de momentos inolvidables.
El restaurante EL TEXU desplegará un festín culinario exquisito, desde entrantes como chorizo a la sidra y tortitas mixtas hasta platos principales que incluyen Picaña a la Parrilla o Fritos de Lubina. Para quienes prefieren opciones veganas, se ofrecerá un Menú vegano con Tortos con pisto y verduras, y una selección de postres surtidos.
La experiencia gastronómica se complementa con una variedad de bebidas, desde agua y refrescos hasta copas de vino tinto o blanco, sidra, cerveza de barril y café. Un servicio que permite la repetición únicamente durante el tiempo que dure la cena, excluyendo las copas.
No pierdas la oportunidad de dar la bienvenida al 2024 con elegancia y solidaridad. ¡Te esperamos para una velada inolvidable! #CenaGala2024 #Solidaridad #AmeibPachamama

CELEBRANDO LA IGUALDAD EN FITUR 2024: AMEIB PACHAMAMA RECONOCE EL COMPROMISO EN EL TURISMO
La Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas, Ameib Pachamama, se enorgullece de anunciar su participación por segundo año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo de España, #FITUR2024. En un esfuerzo continuo por promover la igualdad de oportunidades en el ámbito turístico, la asociación llevará a cabo un evento especial bajo el lema «TURISMO-ES IGUALDAD».
La iniciativa busca reconocer y destacar a aquellas personas e instituciones que han demostrado un compromiso excepcional en la promoción de la igualdad de género en el sector turístico. La entrega de reconocimientos se llevará a cabo el viernes 26 de enero a las 17.00 en el Stand 3A01 – Pabellón 3 de IFEMA. Este acto se llevará a cabo con el apoyo incondicional de Grupo VDT, cuya colaboración ha sido fundamental para hacer posible este evento.
En Ameib-Pachamama, creemos firmemente en la importancia de reconocer y celebrar las contribuciones excepcionales que fomentan la igualdad en el turismo. Estamos entusiasmadas de tener la oportunidad de honrar a aquellos que lideran con ejemplos inspiradores, manifestó la Presidenta de Ameib Pachamama.
Al término de la ceremonia, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de un exquisito catering proporcionado por «Las Delicias de Viki» de Victoria Nice. Este momento culminante no sólo será un espacio para el reconocimiento, sino también para la construcción de redes y la colaboración en aras de un turismo más inclusivo y equitativo.
Ameib Pachamama invita a todos los profesionales del turismo, defensores de la igualdad y entusiastas del sector a unirse a esta celebración de compromiso y progreso en FITUR 2024. ¡Te esperamos para compartir experiencias y construir un futuro turístico más justo y equitativo juntos!
Para obtener más información sobre el evento, visite nuestro stand o síganos en las redes sociales usando el hashtag #FITUR2024 #TurismoEsIgualdad. ¡Esperamos verte allí!
Celebrando la Igualdad en FITUR 2024: Ameib Pachamama Reconoce el Compromiso en el Turismo.

ÉXITO LITERARIO Y COMPROMISO SOCIAL: LILIAN NUÑEZ, CEO DE GRUPO VDT, LANZA SU NUEVA NOVELA «LUCIÉRNAGAS EN EL MAR CARIBE»
En una noche llena de celebración y reconocimiento, la talentosa escritora y CEO de Grupo VDT, Lilian Nuñez, fue felicitada por el éxito de su nueva novela, «Luciérnagas en el Mar Caribe». El evento tuvo lugar el pasado 27 de diciembre, donde amigos, colegas y miembros destacados de la sociedad se unieron para aplaudir no sólo su habilidad literaria, sino también su compromiso con la causa de los derechos humanos y la conciencia social.
La novela, que ha generado gran expectación, se adentra en las complejas historias de la migración, ofreciendo un enfoque especial en los derechos humanos. Lilian Nuñez, reconocida no solo por su liderazgo en el mundo empresarial como CEO de Grupo VDT, sino también por su destreza en la escritura, ha logrado plasmar de manera magistral las experiencias de aquellos que han dejado su hogar en busca de un futuro mejor.
La obra ha sido elogiada por su capacidad para sensibilizar a los lectores sobre los desafíos y sacrificios que enfrentan los migrantes, así como por su dedicación a destacar la importancia de los derechos humanos en medio de estas historias. «Luciérnagas en el Mar Caribe» no solo es una obra literaria, sino un llamado a la reflexión y la empatía hacia quienes buscan construir una vida lejos de sus lugares de origen.
Ameib Pachamama, plataforma comprometida con la promoción de valores sociales y el reconocimiento de mujeres destacadas en la sociedad, expresó su honor al contar con mujeres tan comprometidas como Lilian Nuñez. Durante el evento, se hizo hincapié en la importancia de destacar y apoyar a las mujeres que lideran en diversos campos, demostrando que el éxito de una mujer es el éxito de todas.
El evento contó con la presencia de personalidades influyentes, líderes empresariales y miembros destacados de la sociedad, todos unidos para celebrar el talento literario y el compromiso social de Lilian Nuñez. La CEO de Grupo VDT agradeció a todos los presentes y expresó su deseo de que la novela contribuya a una mayor conciencia y comprensión de las complejidades de la migración y los derechos humanos.
«Luciérnagas en el Mar Caribe» se presenta como una lectura imprescindible para aquellos que buscan no solo una historia cautivadora, sino también una perspectiva enriquecedora sobre la condición humana en el contexto de la migración.

ÉXITO Y RECONOCIMIENTO EN EL CIERRE DEL CICLO 2023 EN GUADALAJARA: MÁS EMPRENDIMIENTO, MÁS IGUALDAD
El día 15 de diciembre, la comunidad de Guadalajara cerró con éxito el ciclo 2023 con un evento lleno de alegría, aprendizaje y reconocimientos. La jornada fue el broche de oro para los participantes de los Talleres de Desarrollo de Habilidades Personales y Profesionales para el Emprendimiento, enmarcados en el proyecto «Más Emprendimiento, Más Igualdad».
Durante la celebración, los asistentes disfrutaron de momentos de risas, juegos, bailes y valiosas lecciones de emprendimiento. Destacando especialmente, se rindió homenaje a las valientes mujeres que culminaron con éxito su formación en los talleres, destacando su esfuerzo y dedicación en la consecución de habilidades clave para su desarrollo personal y profesional.
Uno de los proyectos emblemáticos, «Mirando a través de tus Ojos», dirigido a los niños, también recibió el reconocimiento merecido. La iniciativa, que promueve la convivencia y la interculturalidad a través de la música, la literatura y el arte en todas sus formas, contó con la participación activa de los profesores y fue aplaudida por su contribución a la educación integral de los más pequeños.
La comunidad expresó su agradecimiento a todos los profesores y colaboradores involucrados en el proyecto «Mirando a través de tus Ojos» por su dedicación y contribución a la formación de las nuevas generaciones.
AMEIB-Pachamama, extendió su gratitud al Ayuntamiento de Guadalajara, la Diputación de Guadalajara, el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. El apoyo de estas instituciones ha sido fundamental para el éxito de los programas y demuestra el compromiso conjunto con iniciativas que fomentan el emprendimiento y la igualdad.
Con la confianza depositada y el respaldo recibido, Ameib Pachamama mira hacia el futuro con entusiasmo. En el 2024, prometen continuar con más empeño, responsabilidad y amor, consolidando su compromiso con la educación, el emprendimiento y la igualdad en la comunidad de Guadalajara.

EL FORO DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS INMIGRANTES CLAUSURA EL CICLO 2023 CON LA PRESENCIA DE MINISTRA DE EMPLEO
En una destacada sesión el 12 de diciembre, el Pleno del Foro de Integración Social de los Inmigrantes del Gobierno de España, la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Doña Elma Saiz, junto con la Secretaría de Estado para las Migraciones, Doña Pilar Cancela, se reunieron para abordar temas cruciales relacionados con la integración y contribución de la comunidad inmigrante en el país.
La sesión contó con la participación activa de la Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas en España (AMEIB Pachamama), representada por su Presidenta, Ivette Barreto. Desde su fundación, AMEIB ha destacado por su incansable labor en visibilizar el valioso aporte social, cultural y económico de las emprendedoras iberoamericanas en tierras españolas.
AMEIB, a través de su participación en este Foro, reafirmó su compromiso continuo con la promoción de la igualdad de oportunidades y la valoración del aporte multifacético de las emprendedoras iberoamericanas en el tejido social y económico de España.
La asociación continúa trabajando incansablemente para construir puentes de entendimiento, fomentar el diálogo y crear oportunidades que fortalezcan la integración de la comunidad iberoamericana en el país.


ENCUENTRO CLAVE ENTRE LA SECRETARÍA DE ESTADO Y LA ASOCIACIÓN AMEIB PACHAMAMA
El gobierno español en la construcción de la Agenda 2030, como parte de su plan de acción para la implantación hacia una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible, pretende encaminar la transversalidad de políticas de igualdad que distingue la acción de gobierno, promoviendo el Plan de Autoempleo y Emprendimiento, junto con los proyectos de emprendimiento promovidos por mujeres.
La Secretaria de Estado Lilith Verstrynge, para hacer posible la agenda 2030 se reunió el día 4 de Octubre del 2023, con nuestra Presidenta Ivette Barreto de la Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas, AMEIB Pachamama, y otros miembros pertenecientes al Foro Estatal de Integración de los Inmigrantes (FISI). El FISI, es el órgano de consulta, información y asesoramiento del Gobierno de España en materia de integración de las personas inmigrantes.
Agradecemos a nuestra Presidenta por llevar las propuestas e iniciativas de las mujeres emprendedoras iberoamericanas a las más altas instancias y por destacar el valioso aporte social, cultural y económico que todas ellas representan.
En una tarde llena de talento y dedicación, la ciudad de Barcelona fue testigo de la destacada labor de jóvenes profesionales de la barbería, las trenzas y el peinado. Un aplauso para aquellos que buscan perfeccionar su arte y pasión día tras día, formándose con los mejores en el campo.
El evento, organizado por LE Point, se convirtió en un espacio de encuentro y aprendizaje, trayendo desde Perú un impulso fresco y positivo para hacer las cosas bien. Aissatou Diallo merece un reconocimiento especial por facilitar las salas de Ahcama, creando un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias.
La colaboración con el Instituto de la Mujer del Gobierno de España, a través del proyecto «Movimiento Asociativo y Fundacional», resalta la importancia de fomentar sinergias que promuevan el crecimiento y desarrollo profesional de los jóvenes emprendedores.
Ameib Pachamama, con 15 años de compromiso, continúa su labor en pro del autoempleo y la promoción del emprendimiento en todas sus formas. Este evento no solo celebra los logros alcanzados, sino que también marca el camino hacia un futuro de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. ¡Que viva la juventud emprendedora y que sigan floreciendo proyectos!
CONMEMORACIÓN AL DÍA INTENCIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER
En un esfuerzo por rendir homenaje a las mujeres que han dejado una marca imborrable en nuestras comunidades y para alzar la voz contra la violencia hacia las mujeres, , la Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas AMEIB-Pachamama, se prepara para ser la anfitriona de un evento que no dejará indiferente a nadie.
Bajo el lema «Mujeres que impactan positivamente la sociedad» este encuentro busca reunir a mujeres de diversas trayectorias y experiencias para compartir conversaciones inspiradoras y reflexiones colectivas. La tarde estará impregnada de un espíritu de solidaridad y apoyo, destacando la fuerza y resiliencia de las mujeres en nuestra sociedad.
El evento, que promete ser una experiencia enriquecedora, ofrecerá diversas actividades para la participación activa de los asistentes. Entre ellas, destacan conferencias magistrales a cargo de mujeres líderes en diferentes campos, tertulias donde se compartirán experiencias y perspectivas valiosas, así como exposiciones que resaltarán los logros notables de mujeres destacadas en distintas disciplinas.
La Asociación también ha organizado oportunidades de networking, con el objetivo de fomentar la conexión entre personas comprometidas en la erradicación de la violencia contra la mujer. Este espacio será propicio para establecer alianzas, intercambiar ideas y fortalecer la red de apoyo mutuo.
Desde AMEIB PACHAMAMA hacen un llamado a la comunidad a unirse a este importante evento de apoyo y solidaridad. La presencia de todos es fundamental para construir un futuro donde las mujeres vivan libres de violencia y puedan alcanzar todo su potencial.
¡Se espera contar con la participación activa y entusiasta de cada individuo dispuesto a contribuir a este llamado por un mundo más equitativo y seguro para todas las mujeres!
AMEIB PACHAMAMA PARTICIPA EN ACTOS OFICIALES POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
La Asociación de Mujeres Empresarias Iberoamericanas, AMEIB Pachamama, tuvo el honor de ser invitada a participar en los actos oficiales con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Estos eventos significativos fueron organizados por la Comunidad de Madrid y la Subdelegación del Gobierno de España en Guadalajara.
La presencia de AMEIB Pachamama en estos actos resalta su compromiso continuo con la causa de erradicar la violencia contra la mujer y promover la igualdad. La organización, reconocida por su labor en el empoderamiento económico de las mujeres, aborda la violencia desde una perspectiva integral, promoviendo la formación y la autonomía económica como herramientas fundamentales en la lucha contra este flagelo.
«Creemos firmemente que una de las mejores maneras de prevenir y eliminar las violencias es a través de la formación, promoviendo la autonomía económica de las mujeres y trabajando en la construcción de nuevas masculinidades», afirmó Ivette Barreto, presidenta de AMEIB-Pachamama
AMEIB Pachamama continúa siendo un referente en la promoción de la equidad de género y la eliminación de la violencia contra la mujer, destacando la necesidad de trabajar de manera conjunta y multisectorial para alcanzar estos objetivos.